sábado, 28 de febrero de 2015

la conducta antisocial, el delito y los niveles de interpretacion.



 como ya sabemos el objeto de estudio de la criminologia son las conductas antisociales: se entiende que es toda aquel comportamiento humano que va encontra del bien comun.

 delito:  es la accion u omision que castigan las leyes penales , ya que es la conducta definida por la ley.

formas de conducta: 

  • conducta social: es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia (el bien comun).
  • conducta asocial: no tiene relacion con las normas de convivencia, ni con el bien comun.
  • conducta parasocial: es la no aceptacion de los valores adoptados por la colectividad,pero sin destruirlos ; no realiza el bien comun pero no lo agrede.
  • conducta antisocial: atenta contra la estructura basica de la sociedad,destruye los valores fundamentales,lesiona las normas elementales de la convivencia.
acerca de los niveles de interpretacion debemos tener muy en claro los 2 conceptos acerca de lo que es normalidad y anormalidad  en motivos de la materia criminologica.

Normalidad: se limita por las conductas desviadas,antisociales y delincuenciales.
Anormalidad: se refiere al individuo que no logra diferenciar  la realidad de la fantasia, que no es capaz de adaptarse a la sociedad.

niveles de interpretacion: crimen,criminal,criminalidad.

los niveles de interpretacion son unas de las herramientas que tiene el criminologo para a bordar su caso,este metodo nos ayudara  a llegar  a un conocimiento profundo acerca de cada nivel , ya que no es posible explicar un nivel por medio de los otros. ya que al utilizarlos correctamente se llegara ala mejor explicacion del fenomeno con tal precision y a su vez nos evitara inconsistencias.

El primer nivel conductal [crimen]: estudia la conducta antisocial individual,busca las causas de la conducta, de 2 formas de analisis: un crimen concreto realizado en tiempo y espacio;una forma criminal en particular( ¿como? y el ¿por que? de ese delito) utilizando el metodo criminalistico y psicologico. 

segundo nivel individual [criminal]: se analiza al autor del hecho, se busca llegar a la explicacion de cierto tratamiento y rehabilitacion; (se concretan en lo que el sujeto es  y no lo que ha hecho).el metodo utilizado es historico,sociologico-biologico y psicologico.

tercer nivel general [criminalidad]: se estudian en conjunto las conductas criminales y sus caracteristicas en un lugar y tiempo determinados (se obtienen  los tipos de criminalidad por regiones y por el delito) esto atraves del metodo estadistico y sociologico.

                                               crimen
 criminal

criminalidad






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario